4 DIAS, 3 NOCHES
EL PROGRAMA INCLUYE

Pasaje aéreo BUE/SLA/BUE
Traslado aeropuerto / hotel / aeropuerto
3 noches de alojamiento con régimen según se indique
Asistencia al viajero Universal Assistance: Plan nacional 150k (incluye asistencia médica por COVID-19)
Excursiones

ITINERARIO  

DÍA 1
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Salta. Arribo y traslado al hotel. Por la tarde, comenzamos un recorrido por la ciudad (opcional). En Salta la influencia española se destaca especialmente. La elegancia que testificó el suntuoso pasado sigue vivo en las grandes casas antiguas, patios y plazas. Visitaremos la Catedral, la Iglesia de San Francisco y el Cerro San Bernardo, desde se obtuvieron magníficas vistas de la ciudad. Regresaremos al hotel. Esta noche disfrutaremos de la cena en un restaurante local.

DÍA 2
Después del desayuno saldremos temprano en nuestra excursión de día completo a Cafayate, un pueblo precioso en el corazón del Valle Calchaquí. En ruta se pasa por la garganta del río de Las Conchas (también conocido como Quebrada de las Conchas) con sus impresionantes formaciones de piedra erosionadas por la acción del viento y la talla tiempo. Después del almuerzo en Cafayate visitaremos una bodega local y el Museo de Arte Indígena. Regreso a Salta.

DÍA 3
Desayuno Seguiremos nuestro recorrido por la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Natural y Cultural por la Unesco. Este impresionante desfiladero y las laderas circundantes que siguen al Río Bravo nos deslumbraran con sus variados colores como si hubieran sido tomadas directamente de una paleta de artistas. Grabemos los típicos pueblitos de la quebrada como Tilcara, que alberga el Museo Arqueológico y la antigua fortaleza India llamada "Pucará de Tilcara". Al mediodía llegaremos a Humahuaca, para almorzar y visitar el Museo del Carnaval del Norte y la feria artesanal.
Humahuaca está solo a unos 150 km de Bolivia y esta región presenta un marcado contraste con el resto de Argentina con su cultura quechua muy presente que sin lugar a dudas nos cautivará. A la tarde regresamos al hotel de Salta.

DÍA 4
Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Buenos Aires. Fin del viaje.

TARIFAS DEL PROGRAMA
...

Hotel Altos de Balcarce (3*)

4 DÍAS, 3 NOCHES

Por persona en base doble

Tarifas desde

ARS 115369

Por persona en base doble

CONSULTAR
...

Hotel Del Antiguo Convento (4*)

4 DÍAS Y 3 NOCHES

Por persona en base doble

Tarifas desde

ARS 192150

Por persona en base doble

CONSULTAR
...

Hotel Alejandro I (5*)

4 DÍAS Y 3 NOCHES

Por persona en base doble

Tarifas desde

ARS 202325

Por persona en base doble

CONSULTAR
OBSERVACIONES  

FECHAS DE SALIDA: 
Noviembre: 3, 10 y 24

DETALLE DE AÉREOS:

03/11/2023 AEROPARQUE - SALTA - SALE 05:00 / LLEGA 07:12
06/11/2023 SALTA - AEROPARQUE - SALE 15:56 / LLEGA 17:59

10/11/2023 AEROPARQUE - SALTA - SALE 05:00 / LLEGA 07:12
13/11/2023 SALTA - AEROPARQUE - SALE 15:56 / LLEGA 17:59

24/11/2023 AEROPARQUE - SALTA - SALE 05:00 / LLEGA 07:12
27/11/2023 SALTA - AEROPARQUE - SALE 15:56 / LLEGA 17:59

OPCIONES DE HOTELES:

Hotel Altos de Balcarce 3*
Habitación doble standard con desayuno buffet
Web: https://www.altosdebalcarce.com.ar/

Hotel Del Convento 4*
Habitación doble standard con desayuno
Web: https://hoteldelconvento.com.ar/

Hotel Portezuelo 4*
Habitación doble standard con desayuno buffet
Web: https://portezuelo.com.ar/

Hotel Alejandro I
Habitación doble standard con desayuno buffet
Web: http://www.alejandro1hotel.com.ar/

EXCURSIONES INLCUIDAS:

CAFAYATE:
El recorrido discurre a través de una importante zona de producción agrícola ganadera,en donde se destacan pequeños pueblos típicos como Cerrillos, conocido también como la capital de carnaval salteño; La Merced, ciudad de las flores, El Carril, Talapampa, Alemania hasta llegar a La Quebrada de las Conchas. Esta quebrada de singular belleza por sus formaciones geológicas representa la parte más importante del trayecto. En este punto la propuesta paisajística sigue cambiando y por lo tanto sorprendiendo. Los cerros cambiaran sus tonalidades y contrastes. Los óxidos, sulfatos, y sedimentos cobrarán protagonismo en espléndidos paisajes de impresionante policromía. Se realizarán paradas en formaciones La Garganta del Diablo, El Anfiteatro, Tres Cruces, Los Castillos y se apreciaran otras tantas como El Sapo, El Fraile, El Obelisco, Las Ventanas, etc. Ya en el pueblo de Cafayate se consagrará tiempo para recorrer el pueblo y a la visita a una bodega; centro de elaboración del célebre vino Torrontés. Almuerzo ( no incluido ) en Cafayate y por la tarde se regresa a Salta siempre por ruta 68. Al concluir el recorrido por la quebrada y sus paradas fotográficas de la tarde se retornará al valle del Lerma vía Alemania. Se prevé una parada técnica en Postas las Cabras. Donde se pueden degustar quesos de cabra y otras especialidades gastronómicas de la zona. Se regresa a la ciudad de Salta. Salida hs. 07:30 - Recorrido: 390 km. Duración: 11 hs. Aprox.

QUEBRADA DE HUMAHUACA:
Se inicia la jornada estableciendo rumbo hacia la provincia de Jujuy. A través del acceso Yala se inicia el ascenso y visita de la
célebre quebrada. De forma progresiva la vegetación desaparecerá para dar paso al paisaje quebradeño definido por
estratificaciones peculiares que recrean la vista por sus colores y formas. También aparece el mundo andino en su amplia cultura.
En la localidad de Purmamarca se lleva a cabo una parada de 30 m. aproximadamente, la cual contempla una caminata por el pueblo y sus atractivos. Entre los puntos interesantes se encuentran el Cerro de los Siete Colores, y la antigua Capilla de
Santa Rosa de Lima de 1648 y su centenario algarrobo junto a un colorido mercado de artesanías. Luego de Purmamarca se
prosigue hacia Tilcara, donde solo visitaremos su pueblo con plaza principal e Iglesia. Hacia el mediodía el tour prosigue hacia
la ciudad de Humahuaca trasponiendo antes el trópico de Capricornio, y otras tantas formaciones geológicas
que hacen del paisaje un lugar único. En Humahuaca es menester recorrer sus bonitas calles de características coloniales,
en ellas se destacan la plazas central y en torno a ella el Monumento a la Independencia, Catedral, El Edificio Municipal entre
otras cosas. Aquí se lleva a cabo una pausa para almuerzo (no incluido).
Para el regreso quedarán actividades interesantes como la visita a la pequeña capilla de Uquia que muestra una fuerte herencia
colonial expresada en la antigua arquitectura del siglo XVI y XVII.
Valiosas piezas del místico arte colonial son exhibidas, junto con piezas de arte de la antigua escuela de pintura cuzqueña.
Altares coloniales barrocos, dorados, o esculturas religiosas talladas en madera, del siglo XVII.
Se emprende el regreso a Salta por acceso rápido de autopista.


EXCURSIONES
OPCIONALES:

Tanto en la ciudad de Salta, como en sus alrededores usted podra disfrutar de muchas excuriones imperdibles que lo haran disfrutar mas de su viaje. Al contratarlas no solo tendra un buen precio, sino que tendra reservado su lugar con fecha y horario y con el mejor servicio garantizado por nuestros operadores locales. Es posible que en algunos casos, agregar alguna excursion mas requiera tambien agregar algun dia mas a su viaje. En ese caso, no dude en consultarnos y le daremos todo el asesoramiento que requiera. Tel: 5263 7999 - Email:   informes@costaazulviajes.com.ar

Le proponemos algunas alternativas:

CACHI
El pintoresco poblado está rodeado de cerros y montañas pertenecientes a la Precordillera de los Andes. Posee un estilo colonial mezclado con lo que dejaron de herencia sus primitivos habitantes. Posee una plaza central rodeada de calles adoquinadas y casas con bases de piedras, paredes de adobe revestidas de cal y arena de color blanco, rejas de hierro forjado, techos de cardón o caña cubiertas con barro. La visita el Museo Arqueológico (entrada no incluida) e iglesia parroquial. Regreso a Salta por el mismo camino.
TARIFAConsultar

CITY TOUR SALTA
Visita de la ciudad de Salta y sus alrededores. En su recorrido se destaca el resto de las ciudades del país por su fisonomía hispana con casas de planta baja o un solo piso, calles y vedas angostas, enmarcada en montañas circundantes. Se observarán casas históricas. En sí misma, la ciudad es encantadora. Fundada en 1582, conserva una arquitectura de carácter colonial enmarcada por cerros y es ideal para conocer una parte importante de la historia y la cultura del país.
TARIFAConsultar

SALINAS GRANDES POR JUJUY
Salida desde Salta por la mañana por ruta 9/34 hacia el pintoresco pueblo de Purmamarca, con su Cerro Siete Colores, la Iglesia y el mercado artesanal de la plaza. Luego de recorrer el pueblo se asciende por la Cuesta de Lipán hasta llegar a las imponentes Salinas Grandes, un lugar increíble, un desierto blanco a 4.000 metros de altura. Se trata de una de las más bellas extensiones blancas de la Argentina con esporádicas tonalidades turquesas y reflejos casi perfectos. Allí se puede observar el proceso de extracción de la sal de mesa. Se regresa a Salta por el mismo camino.
TARIFAConsultar

INFORMACION IMPORTANTE :
- Tenga presente que ninguna excursión incluye las entradas a los Parques Nacionales que se pagan al ingresar a los mismos.
- Si usted viaja con menores debera llevar a cabo libreta de matrimonio o partidas de nacimiento para las excursiones.

OBSERVACIONES :
Tarifa del programa, por persona, en base a habitacion doble. Sujetas a  reconfirmación y disponibilidad al  momento de reservar . Los valores pueden variar según la disponibilidad de hoteles y vuelos. Por otras opciones de programas y hoteles consultar.

PAQUETES RELACIONADOS
...

Trabajamos para que
disfrutes al máximo

CONOCENOS MÁS